Chicos, muchos de vosotros os habéis perdido la obra "Europa, que a sí misma se atormenta" en el teatro de la Abadía. Ya os dije en clase que me apenaba que no vinierais, y más cuando al principio os comprometisteis. Ha sido una dramatización, desde mi punto de vista, sublime. Y los que han venido se llevan una idea más clara de los problemas de la Europa del XVI y cómo el humanista Andrés Laguna quiso poner de manifiesto, en su famoso discurso, el elemento de unión fundamental entre las distintas naciones (la cultura grecolatina), en un momento en el que los lazos de unión religiosa comienzan a resquebrajarse (Reforma-Contrarreforma). Por último, os recuerdo que mañana debéis entregar el esquema de la vida y la obra de Miguel de Cervantes. En la biografía, destacad los aspectos más relevantes (nacimiento, muerte, experiencias vitales...); en la obra, mencionad sus aportaciones en poesía, teatro y novela, destacando en teatro los ENTREMESES y en novela "EL QUIJOTE...